holss

lunes, 1 de agosto de 2011

Gif de Calimero

Enfermería y Atención Domiciliaria de Pacientes Adultos

La creciente población de pacientes con discapacidades físicas e intelectuales (envejecimiento, enfermedades graves avanzadas, mayor supervivencia de politraumatizados) ha motivado un desplazamiento de la atención de estos enfermos desde los centros de internaciones a sus domicilios.
Sin embargo, en muchos casos, resulta muy complejo el sostén de salud de estos pacientes por parte de su grupo familiar. En este contexto, tanto el sistema público como las empresas privadas brindan servicios de atención domiciliaria, en los cuales el papel de los enfermeros resulta de enorme importancia.

La atención domiciliaria avala el abordaje de enfermos complejos en el ámbito de su hogar. De este modo, tanto el manejo clínico como el soporte terapéutico puede administrarse sin necesidad de internación, lo que permite al paciente permanecer rodeado de su familia y reducir el riesgo vinculado con la hospitalización (infecciones nosocomiales, delirio hiperactivo, entre otros).

Esta disciplina es adecuada para enfermeros diplomados, quienes pueden incluso coordinar las tareas que brindan otros profesionales (fisiatras, kinesiólogos, técnicos) para una mejor promoción y protección de la salud. Sin embargo, los auxiliares de enfermería pueden formar parte adecuada de estos grupos de trabajo.

La Vida.....

La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.La vida es sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es un bien precioso, cuídalo.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es misterio, desvélalo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, arrástrala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es vida, defiéndela... (^^.)....

Poema 20...de Veinte poemas de amor y una canción desesperada

































PUEDO escribir los versos más tristes esta noche. 
Escribir, por ejemplo: " La noche está estrellada, 
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". 
El viento de la noche gira en el cielo y canta. 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Yo la quise, y a veces ella también me quiso. 
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. 
La besé tantas veces bajo el cielo infinito. 
Ella me quiso, a veces yo también la quería. 
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. 
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. 
Y el verso cae al alma como pasto el rocío. 
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. 
La noche está estrellada y ella no está conmigo. 
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. 
Mi alma no se contenta con haberla perdido. 
Como para acercarla mi mirada la busca. 
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. 
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. 
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. 
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. 
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. 
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. 
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. 
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. 
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. 
Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, 
mi alma no se contenta con haberla perdido. 
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,  y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.